IMG_7925

 

Utilizamos el término: “compensación vestibular” haciendo referencia a los mecanismos centrales, del sistema vestibular y las áreas centrales ligadas a éste, que se ponen en marcha a raíz de un déficit vestibular, y que tienen como base las estrategias implicadas en el sistema general de equilibrio, utilizando los sistemas visuales, vestibulares y propioceptivo; con el fin de poder compensar esta alteración vestibular. Esta compensación vestibular se realizará a partir de 3 principios:

  • Restauración: se produce una restauración de la función vestibular total, igual que al inicio de la lesión.
  • Adaptación-sustitución: existe una readaptación de la función vestibular a través, de la utilización de las otras entradas neurosensoriales como la visión, propiocepción y vestíbulo contrario.
  • Habituación: se realiza una disminución o supresión de la respuesta vestibular a partir de un estímulo repetitivo, constante, misma velocidad y sentido.

La reeducación vestibular permite la mejora y aceleración de estos 3 principios de la compensación vestibular, y por lo tanto, del déficit vestibular que presenta el paciente. Mejorando así la sintomatología: inestabilidad, vértigo, alteraciones de equilibrio….

Principios de la Compensación Vestibular

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s